Accesibilidad Ver 112Asturias en X (Twitter)
SEPA: SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Está viendo:

EL INFOPA REGRESA A FASE DE ALERTA

EL plan activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos que van del 15 de enero al 30 de abril y del 15 de julio al 15 de octubre

Nota 47.- INFOPA REGRESA A LA FASE DE ALERTA

 

La Morgal.-11/09/2025

Hora: 18.19

 

El Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha procedido a comunicar a las 18.02 horas, de hoy jueves 11 de septiembre, el regreso a la fase de alerta del Plan de Protección Civil de Incendios Forestales del Principado de Asturais (INFOPA).

 

Hay que recordar que el INFOPA se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente,  con los periodos que van del 15 de enero al 30 de abril y del 15 de julio al 15 de octubre.

 

NOTA 46 EL INFOPA PASA A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 0

Jueves, 4 de septiembre de 2025

La Morgal. -2025/09/04

Hora: 19:31

 

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha procedido a comunicar a las 18:40 horas, de hoy jueves 4 de septiembre, el paso a fase de emergencia en SITUACIÓN 0, del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

 

Esta situación, la más baja de las cuatro que contempla el plan, viene provocada por la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al plan, incluyendo medios del Estado asignados anualmente, siempre y cuando actúen dentro de su zona de intervención preferente.

 

Cabe recordar que el INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la emergencia, desde el pasado 15 de julio. Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abrily entre el 15 de julio y el 15 de octubre.

Nota 45.- INFOPA REGRESA A LA FASE DE ALERTA

 

La Mo:rgal.-3/09/2025

Hora: 14:10

 

El Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha procedido a comunicar a las 12:45 horas, de hoy miércoles 3 de septiembre, el regreso a la fase de alerta del Plan de Incendios Forestales del Principado (INFOPA).

 

Hay que recordar que  el INFOPA permanece activado en fase de alerta desde el pasado 15 de julio. El plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden con los periodos que van del 15 de enero al 30 de abril y del 15 de julio al 15 de octubre.

Nota 44.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 0

 

La Mo:rgal.-30/08/2025

Hora: 9:43

 

 

La Consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y Vicepresidenta del Consejo de Gobierno, Gimena Llamedo, ha declarado el regreso a la fase de emergencia en Situación 0, a las 13:36 horas, de hoy sábado 30 de agosto, del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA). En estos momentos en Asturias hay dos incendios estabilizados: Ibias y Genestoso, Cangas del Narcea, y tres incendios controlados: Tineo, Degaña y Somiedo.

 

En el caso del incendio de Ibias hoy continuarán los trabajos de remate y liquidación. En él trabajarán la Brif de Tineo, Bomberos de Asturias y una empresa forestal. Tras concluir los trabajos de los cortafuegos en Villarcebollín y de Cecos a Villarmayor, la maquinaria pesada continuará con los mismos en Piñeira y Andeo.

 

En Genestoso, Cangas del Narcea, se continuará hoy las tareas de chapeo que llevarán a cabo los Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) continuará en San Antolín de Ibias.

 

INCENDIOS CONTROLADOS (3)

 

●      Tuña/Merillés (Tineo): pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural. No humea.

●      Valdeprado (Degaña): no humea en ningún punto y está pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural.

●      Caunedo/Gúa (Somiedo): pendiente de revisión por la Guardería de Medio Natural.

 

Nota 43.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 1

 

La Mo:rgal.-29/08/2025

Hora: 10:48

 

 

Tras revisar el estado de los incendios y dada su evolución favorable: seis incendios, ninguno activo, dos estabilizados:  Ibias y Genestoso, Cangas del Narcea y cuatro controlados: Cabrales, Tineo, Degaña y Somiedo, y ser acordado en el CECOPI, el Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado, a las 10:47 horas, el regreso a la fase de emergencia en Situación 1 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

 

En el caso del incendio de Ibias se continuará con los trabajos por los perímetros del incendio y los cortafuegos. La retroaraña trabajará por la parte baja de Villarmayor para anclar a pista esa parte del flanco del incendio. Los efectivos que trabajarán aquí serán los Bomberos de Asturias, tres bulldozer y dos retroarañas, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias y el helicóptero bombardero de Ibias. Dada la evolución favorable del incendio se ha solicitado la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

En Genestoso, Cangas del Narcea, se continuarán con los trabajos de remate y liquidación en la Braña de Xunqueras. En este incendio trabajarán efectivos de Bomberos de Asturias, una empresa forestal y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) continuará en San Antolín de Ibias.

 

INCENDIOS CONTROLADOS (4)

 

Camarmeña (Cabrales): en seguimiento por la Guardería de Medio Natural. Mañana sábado, 30 de agosto, está prevista la apertura de un tramo de 3 kilómetros de la Ruta del Cares, hasta Los Collados. Estará señalizado y contará con personal que proporcionará información de seguridad a todos los visitantes. A partir de ese momento se procederá a la revisión continua de las rocas en todo el trazado, con la intención de que la ruta esté completamente transitable lo más pronto posible.
●      Tuña/Merillés (Tineo): pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural.

●      Valdeprado (Degaña): no humea en ningún punto y está pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural.

●      Caunedo/Gúa (Somiedo): pendiente de revisión por la Guardería de Medio Natural.

Nota 42.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Mo:rgal.-28/08/2025

Hora:18:19

 

Los incendios en Asturias son seis: uno activo: Ibias, tres estabilizados: Degaña,Genestoso en Cangas del Narcea y en Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo  y dos controlados en Cabrales y Tineo.

 

En el caso del incendio de Ibias se ha trabajado durante todo el día regando los puntos humeantes con los medios aéreos. Una retroaraña ha trabajado en los flancos del incendio y entre Villarmayor y Cecos se trabajará tirando una línea de mangueras con las que se refrescará el terreno. Está previsto que mañana se trabaje en esta zona con una retroaraña. Los efectivos que permanecen en el lugar son Bomberos de Asturias, La Brif de Tineo, la UME, los bomberos franceses, tres bulldozer y tres retroarañas, además de un helicóptero bombardero de Ibias y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se mantiene en San Antolín de Ibias. Hay que recordar que además de los efectivos de extinción, en los incendios se ha contado con la colaboración de la Guardia Civil con el Seprona, las patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico y su helicóptero Cuco, para labores de vigilancia y reconocimiento.

 

INCENDIOS ESTABILIZADOS (3)

 

Se continúa con el incendio de Degaña en el que permanecen Bomberos de Asturias. La zona está fría y no humea por ningún punto.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo,  queda un punto humeante que fue atacado por un helicóptero de Bomberos de Asturias. En Villar de Vildas sólo queda un tocón humeante dentro de la zona caliente y no hay posibilidad de que se propague y trabajan en él Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los Bomberos de Asturias y una empresa forestal trabajan en tareas de remate del incendio.

 

 

 

INCENDIOS CONTROLADOS (2)

●      Camarmeña (Cabrales): en la vertiente asturiana extinguido, pero pendiente de revisión.

●      Tuña/Merillés (Tineo): pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural y humea dentro de lo quemado.

 

Nota 41.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-28/08/2025

Hora: 10:14

 

Los incendios en Asturias son seis: uno activo: Ibias, tres estabilizados: Degaña,Genestoso en Cangas del Narcea y en Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo  y dos controlados en Cabrales y Tineo.

 

En el caso del incendio de Ibias, tras la lluvia de la noche, queda algún punto humeante. Por el flanco izquierdo se seguirá trabajando en el cortafuegos de Piñeira desde la parte alta hacia abajo. También se trabajará en cerrar el incendio desde el cortafuegos de Villarcebollín hasta Villarmayor. Se estudiará la opción de llevar a cabo un contrafuego de Villarmayor a Cecos para frenar el avance del incendio. Los efectivos que están en el lugar son los Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2) y la Brif de Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los bomberos franceses y dos empresas forestales, además de dos helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias, además de tres bulldozer y tres máquinas retroexcavadoras. Dada la evolución favorable del incendio los vecinos evacuados de los núcleos de Villarmayor y Villarcebollín podrán regresar a sus viviendas.

 

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se mantiene en San Antolín de Ibias.

 

INCENDIOS ESTABILIZADOS (3)

 

Se continúa con el incendio de Degaña en que se continuará con los trabajos en la línea de defensa de Ibias y el incendio se revisará a las 10 de la mañana. Aquí trabajan Bomberos de Asturias y dos máquinas bulldozer.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo,  se revisarán los perímetros y puntos calientes con Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los trabajos se centrarán en revisar los perímetros y los puntos calientes con los Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

 

 

INCENDIOS CONTROLADOS (2)

Camarmeña (Cabrales): en la vertiente asturiana extinguido, pero pediente de revisión.
●      Tuña/Merillés (Tineo): pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural.

 

Nota 40.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-27/08/2025

Hora: 18:44

 

Los incendios en Asturias son seis, con cuatro activos: Ibias, Degaña,Genestoso en Cangas del Narcea y en Caunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo  y dos estabilizados en Cabrales y Tineo.

 

En el caso de Ibias el incendio, se está trabajando con los medios pesados, tanto bulldozer por la cabeza del incendio, como con retroexcavadora por el flanco este del incendio desde la cola del mismo. Los medios aéreos trabajan en el frente activo ubicado bajo Villamayor. Se está trabajando en el anclaje del incendio sobre los cortafuegos existentes, tanto en los dos flancos como en la cabeza.En el incendio trabajan los Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2), la BrifRuente, la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos voluntarios franceses y tres empresas forestales, además de ocho medios aéreos, con tres helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias y un helicóptero Mike, dos helicópteros Lima y un hidroavión Foca del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). La maquinaria pesada está trabajando en la zona desde las 6 de la mañana, contando con dos retroexcavadoras y tres bulldozer. La Brif ha instalado un depósito auxiliar cercano a la zona para la recarga de agua.

 

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se ha trasladado a San Antolín de Ibias.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde apenas quedan focos de baja intensidad, habiendo tenido lugar alguna reproducción sin relevancia, en la parte de la vertiente asturiana, que fue atacada por tierra. Aquí trabajan Bomberos de Asturias y dos bulldozer, mientras que la Brif Puerto Pico y el helicóptero Lima fueron derivados a Castilla y León para el incendio de Anllares de Sil.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, el sector de Genestoso está estabilizado y controlado en el sector de Cabril y Llamera. Hay tocones calientes dentro del perímetro que requieren de vigilancia. Bomberos de Asturias, la UME, un helicóptero Lima del Miteco, una empresa forestal y una retroaraña trabajan en labores de remate y liquidación.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) está muy estabilizado y trabajan en él Bomberos de Asturias y una empresa forestal, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

Incendios estabilizados (2)

●      Camarmeña (Cabrales): en seguimiento por la Guardería de Medio Natural.

●      Tuña/Merillés (Tineo): hubo una reproducción cercana a la carretera y trabajan en él Bomberos de Asturias.

Nota 39.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-27/08/2025

Hora: 10:30

 

Los incendios en Asturias son siete: cuatro activos: Ibias, Degaña,Genestoso en Cangas del Narcea y enCaunedo/Gúa/Perlunes en Somiedo  y tres estabilizados en Ponga , Cabrales y Tineo.

 

En el caso de Ibias el incendio, en el que se ha estado trabajando toda la noche, se ha controlado el flanco izquierdo del incendio sobre un cortafuego y el flanco derecho se ha controlado parcialmente sobre varios cortafuegos, pero una parte de este flanco ha avanzado hacia una zona de difícil acceso por debajo de los núcleos de Villamayor y Villarcebollín. Los efectivos que están en el lugar son los Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2), la BrifRuente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y cuatro empresas forestales, además de dos helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias y un helicóptero Mike y un hidroavión Foca del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). La maquinaria pesada está trabajando en la zona desde las 6 de la mañana, contando con dos retroexcavadoras y tres bulldozer.

 

Para una mejor coordinación de todos los medios desplegados en este incendio, se trasladará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) a San Antolín de Ibias.

 

La primera llamada a la sala del 112 informando del incendio fue a las 18:04 horas. De inmediato, debido a la rápida propagación del mismo, se decidió proteger a la población y se evacuaron los núcleos de Villamayor y Villarcebollín. Para la atención de las personas evacuadas se activó la ERIE Psicosocial y de Albergues de Cruz Roja.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. Se continuará trabajando en las lenguas que entran del incendio leonés de Anllares de Sil hacia Degaña. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, la Brif Puerto El Pico, dos helicópteros bombarderos y dos bulldozer. La UME y la Brif mantienen los tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, el sector de Cabril y Llamera está estabilizado y controlado y se trabajará en el control de reproducciones. Aquí trabajarán los Bomberos de Asturias, la UME, una empresa forestal y una retroaraña, además de un helicóptero Lima del Miteco.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) está bastante estabilizado pero con posibilidad de reproducciones, por lo que aquí trabajarán Bomberos de Asturias, una empresa forestal, un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

Incendios estabilizados (3)

 

●      La Uña/Arcenorio (Ponga): trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

●      Camarmeña (Cabrales): tiene algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería de Medio Natural.

●      Tuña/Merillés (Tineo): tiene algún foco caliente y trabajan en él Bomberos de Asturias.

 

Nota 38.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-26/08/2025

Hora: 22:36

 

 

Los incendios en Asturias son ocho. Hay seis activos: el de Ibias, Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes y Tineo (2) y dos estabilizados Ponga y Cabrales.

 

En el caso de Ibias, dada la rápida propagación del mismo y el intenso humo generado, ha sido necesaria la evacuación de la localidad de Villamayor y Villarcebollín. Se ha recomendado la evacuación preventiva de las localidades de Piñeira, Centenales, Andeo y Dou.

 

La primera llamada a la sala del 112 informando del incendio fue a las 18:04 horas. De inmediato, debido a la rápida propagación del mismo, se decidió proteger a la población. Además se inició la movilización de medios que comenzaron con los trabajos de extinción, para lo que se movilizaron efectivos de Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo, la UME, los bomberos voluntarios franceses y dos empresas forestales, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias y el helicóptero bombardero de Ibias. También se han solicitado medios al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que ha enviado un hidroavión Foca y dos helicópteros Lima.

 

Durante la noche se llevarán a cabo labores de contención sobre los cortafuegos existentes, para evitar su avance. Además, se ha movilizado maquinaria pesada para establecer líneas de defensa que permitan defender las poblaciones que puedan verse afectadas.

 

Para la atención de las personas evacuadas se ha activado la ERIE Psicosocial y de Albergues de Cruz Roja.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. En Anllares de Sil, de donde procede este incendio, se ha reproducido una zona de pinar que obligó al Miteco a redirigir a tres medios aéreos y la Brif Puerto de Puerto Pico a esta zona para apoyar en las labores de extinción. En las tareas de extinción también colaboraron efectivos de Bomberos de Astuiras. En el sector asturiano del incendio trabajan Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo (2) y Ruente, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de cuatro medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias, un bombardero de Ibias, así como dos helicópteros de las Brif y cuatro bulldozer. La UME y la Brif han instalado tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se ha trabajado refrigerando todas las zonas altas. En la jornada de hoy las tareas de extinción las han desarrollado los Bomberos de Asturias, efectivos de la UME, además de una empresa forestal y una retroaraña, además de un helicóptero Lima del Miteco.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se ha trabajado entre el collado de las Arenas y Perlunes, al este de la peña de la Mochada. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, Guardería del Medio Natural, dos empresas forestales con apoyo de dos medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

El incendio de Tuña, en Tineo, humean zonas dentro del incendio en él trabajan Bomberos de Asturias, una empresa forestal y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

Y en el de Bustellán, en Tineo trabajan Bomberos de Asturias.

 

Incendios estabilizados (2)

 

●      La Uña/Arcenorio (Ponga): trabajan en él Bomberos de Asturias y una empresa forestal y no humea. Será revisado por la Guardería de Medio Natural. 

 

●      Camarmeña (Cabrales): tiene algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería de Medio Natural.

 

Nota 37.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-26/08/2025

Hora: 9:41

 

A estas horas se registran 6 incendios forestales: 3 activos y 3 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. En este incendio se trabajará en las zonas activas hacia Degaña. Hoy permanecerán en la zona Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo (2), Puerto El Pico y Ruente, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de siete medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias, un bombardero de Ibias y dos helicópteros Lima del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), así como tres helicópteros de las Brif y cuatro bulldozer. La UME y la Brif han instalado tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se trabajará en la cabeza del incendio hacia la Braña de Xunqueiras. En la jornada de hoy las tareas de extinción las ejecutarán los Bomberos de Asturias, efectivos de la UME, además de una empresa forestal, una retroaraña y un helicóptero de Bomberos de Asturias, además de un helicóptero Lima del Miteco.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se continúa trabajando, tanto por tierra como con medios aéreos, en extinguir las reproducciones en el interior del perímetro quemado, entre el Pico Mocosu y Gúa. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, Guardería del Medio Natural y dos empresas forestales con apoyo de dos medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

Incendios estabilizados (3)

 

●      La Uña/Arcenorio (Ponga): trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal. 

●      Camarmeña (Cabrales): tiene algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

●      Tuña/Merillés (Tineo): trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal en sofocar puntos calientes.

Nota 36.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-25/08/2025

Hora: 18:54

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. En este incendio la lengua de Rebollar está estabilizada, mientras que el flanco oeste no presenta actividad. Hoy trabajan en la zona Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo (2), Puerto El Pico y Ruente, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los bomberos voluntarios franceses, además de siete medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias, un bombardero de Ibias y dos helicópteros Lima del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), así como tres helicópteros de las Brif y cuatro bulldozer. La UME y la Brif han instalado tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de hasta 12.000 litros cada uno.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, los Bomberos de Asturias, los bomberos de Grecia y efectivos de la UME, además de una empresa forestal y dos helicópteros de Bomberos de Asturias, trabajan en el remate de focos que se reactivan ocasionalmente en el interior del perímetro quemado.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se ha trabajado, tanto por tierra como con medios aéreos, en extinguir las reproducciones en el interior del perímetro quemado, así como entre el Pico Mocosu y Gúa. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, Bomberos de Andorra, Guardería del Medio Natural y dos empresas forestales con apoyo de dos medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

Incendios estabilizados (2)

 

●      La Uña/Arcenorio (Ponga): tiene pequeños focos humeantes en el interior del perímetro quemado. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, una empresa forestal y un helicóptero Lima del Miteco.

 

●      Camarmeña (Cabrales): tiene pequeños focos humeantes en el interior del perímetro quemado, en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

A partir de mañana, vuelve a estar operativa la ruta de la Reserva de la Biosfera de Somiedo, que se había suspendido, como medida preventiva ante la situación de los incendios forestales.Con la recuperación de esta ruta, TODAS las lanzaderas a las Reservas de la Biosfera funcionan con normalidad.

 

 

Nota 35.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-25/08/2025

Hora: 9:22

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. Hoy trabajarán Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo (2), Puerto El Pico y Ruente, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los bomberos voluntarios franceses, además de siete medios aéreos:  un helicóptero de Bomberos de Asturias, un bombardero de Ibias y dos helicópteros Lima del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), así como tres helicópteros de las Brif y cuatro bulldozer. La UME ha instalado dos depósitos auxiliares con una capacidad de 12.000 litros.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, trabajan los Bomberos de Asturias, los bomberos de Grecia y efectivos de la UME, además de  una empresa forestal y dos helicópteros de Bomberos de Asturias y una retroaraña para remate del perímetro.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se trabajará en tareas de control sobre zonas altas alejadas de las poblaciones. En él trabajan Bomberos de Asturias, Bomberos de Andorra, Guardería del Medio Natural y dos empresas forestales con apoyo de dos medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea. Aquí trabajarán  Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

 

·       Cabrales (Camarmeña): en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota 34.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-24/08/2025

Hora: 18:23

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

En el incendio de Degaña  se mantiene la línea de defensa en la divisoria entre ambas comunidades. En el sector de Valdeprado la UME trabaja con maquinaria pesada en una línea de defensa, que en el sector de Rebollar las tareas se centran en enfriar la cabeza del incendio. En el lugar trabajan Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo y la Brif de régimen domiciliario, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los bomberos voluntarios franceses, además de siete medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias, un helicóptero bombardero de Ibias, tres helicópteros bombarderos, dos helicópteros Lima del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y cuatro bulldozer.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, ha permanecido en el lugar un avión de coordinación ACO del Miteco.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, han permanecido trabajando Bomberos de Asturias, los bomberos procedentes de Grecia y efectivos de la UME, además de  dos empresas forestales y dos helicópteros de Bomberos de Asturias y una retroaraña. Con el objetivo de proteger la localidad de Genestoso se ha trabajado utilizando fuego técnico para cercar el incendio y así asegurar el perímetro de la citada localidad. El fuego técnico también se ha utilizado para frenar el avance del mismo en la zona de Villar de Vildas y el incendio en esta zona está estabilizado.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se ha anclado el incendio en una pista. Aquí el dispositivo lo integran Bomberos de Asturias y Bomberos de Andorra, además de dos cuadrillas de empresas forestales y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea. Aquí trabajarán  Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

 

 

Nota 33.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-24/08/2025

Hora: 9:26

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

En el incendio de Degaña  se mantiene la línea de defensa en la divisoria entre ambas comunidades. Aquí está previsto que trabajen Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo y la Brif de régimen domiciliario, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los bomberos voluntarios franceses, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias, un helicóptero bombardero de Ibias, dos aviones anfibio del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y cuatro bulldozer.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, permanecerá en el lugar un avión de coordinación ACO del Miteco.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se contará con Bomberos de Asturias, los bomberos procedentes de Grecia y efectivos de la UME, que llegaron a la zona a la una de la madrugada, además de  dos empresas forestales y un helicóptero de Bomberos de Asturias, Aquí se ha trabajado durante toda la noche y se ha llevado a cabo un contrafuego para tener cercado el incendio, lo cual ha permitido asegurar totalmente todo el perímetro de la población de Genestoso.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los frentes calientes se centran por encima de Caunedo y Perlunes. Por tierra el dispositivo lo integran Bomberos de Asturias y Bomberos de Andorra, además de dos cuadrillas de empresas forestales y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea. Aquí trabajarán  Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

 

 

Nota 32.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-23/08/2025

Hora: 20:32

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes. A lo largo del día han trabajado en las tareas de extinción 19 medios aéreos y 174 efectivos por tierra.

 

Degaña  ha contado con personal de Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo y la Brif de régimen domiciliario y la Brif Lubia, la brigada de Navarra y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que de forma preventiva ha permanecido en la localidad de Tablao. Los medios aéreos destinados a la zona han sido dos helicópteros bombarderos de Ibias y Almoraima, dos helicópteros Limas y cuatro aviones anfibio del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). También se ha contado con tres bulldozer. Aquí se ha continuado trabajando en la línea de defensa en la divisoria entre ambas comunidades.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, han permanecido en el lugar dos aviones de coordinación ACO del Miteco.

 

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se ha contado con Bomberos de Asturias y los bomberos procedentes de Grecia, además de  tres empresas forestales, un helicóptero de Bomberos de Asturias, un helicóptero Lima del Miteco y un avión anfibio del Miteco. A lo largo de las próximas horas se espera la llegada de más efectivos de la UME para trabajar en este incendio.

 

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los puntos calientes se centran por encima de Caunedo y Perlunes. Por tierra el dispositivo lo integran Bomberos de Asturias y Bomberos de Andorra, además de dos cuadrillas de empresas forestales, dos helicópteros de Bomberos de Asturias, un helicóptero de la Comunidad Foral de Navarra y un avión anfibio Alfa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea. A lo largo del día han trabajado en la zona Bomberos de Asturias y dos empresas forestales.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

Nota 31.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-23/08/2025

Hora: 10:20

 

A estas horas se registran 5 Incendios forestales: 3 activos y 2 estabilizados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

Degaña cuenta con el mayor número de medios de extinción, tanto aéreos (12), como terrestres (72), para controlar el incendio. A lo largo del día trabajarán en la zona la Brif de Tineo y la Brif en régimen domiciliario, Bomberos de Asturias y la Brigada de Navarra, además de los bombarderos de Ibias y Almoraima, cuatro aviones anfibio del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), dos helicópteros de Bomberos de Asturias y maquinaria pesada. Un día más se trabaja en la línea de defensa de la zona limítrofe de ambas comunidades. También se contará con un helicóptero bombardero de Castilla y León.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, permanecerán en el lugar el dos aviones de coordinación ACO del Miteco.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, trabajarán  Bomberos de Asturias y los bomberos procedentes de Grecia, además de  tres empresas forestales y un helicóptero de la Comunidad Foral de Navarra.

 

En el incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los puntos calientes se centran por encima de Caunedo. Por tierra el dispositivo lo integrarán Bomberos de Asturias y Bomberos de Andorra, además de dos cuadrillas de empresas forestales y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea. A lo largo del día trabajarán en la zona Bomberos de Asturias y una empresa forestal.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento por la Guardería Medio Natural.

 

 

Nota 30.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-22/08/2025

Hora: 18:52

 

A estas horas se registran 6 Incendios forestales: 3 activos, 2 estabilizados y 1 controlados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes.

 

Degaña concentra el mayor número medios de extinción, tanto aéreos como terrestres, para mantener las tres líneas de acción sobre las que se está trabajando para controlar el incendio: la línea de defensa en la zona limítrofe de ambas comunidades, la de Trascastro y la de Cienfuegos. A lo largo de la jornada han permanecido trabajando la BRIF de Tineo, tanto la de turno presencial como la de régimen domiciliario, con sus dos helicópteros y la de Ruente,  junto a los tres aviones anfibio FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), y un helicóptero bombardero de Plasencia, además del personal de Bomberos de Asturias, bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra. Los frentes activos en este incendio se concentran en la vertiente de León.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, ha permanecido en el lugar el avión de coordinación ACO del Miteco.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra con maquinaria pesada para anclar el perímetro. A lo largo de la jornada se ha trabajado tanto por tierra, como con los medios aéreos realizando múltiples descargas de agua. En este incendio han trabajado Bomberos de Asturias y los bomberos procedentes de Grecia, además de  tres empresas forestales.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) los puntos calientes se centran por encima de Perlunes y Caunedo. Por tierra el dispositivo lo han integrado Bomberos de Asturias, tres cuadrillas de empresas forestales y los bomberos desplazados desde Andorra, además del helicóptero de la Diputación Foral de Navarra, Leire II y de Bomberos de Asturias.

 

 

 

 

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) Humea dentro de lo quemado. En la zona han permanecido movilizados Bomberos de Asturias y una empresa forestal realizando tareas de remate. Continúa en seguimiento por Guardería Medio Natural.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento por Guardería Medio Natural.

 

Incendios controlados (1)

 

 

Caso (1): Extinguido, pero seguirá siendo revisado durante el fin de semana por la Guardería de Medio Natural. La pista de Brañagallones ya está abierta. Se recuerda a la población que dada la situación extremen las precauciones ya que pueden registrarse caída de piedras o desprendimientos puntuales debido a los incendios.

Nota 29.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-22/08/2025

Hora: 09.38

 

A estas horas se registran 8 Incendios forestales: 3 activos, 3 estabilizados y 2 controlados.

 

Los tres incendios activos siguen  siendo el de Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gua/Perlunes

 

Degaña concentrará de nuevo el mayor número medios de extinción, tanto aéreos como terrestres, para mantener las tres líneas de acción sobre las que se está trabajando para controlar el incendio: la línea de defensa en la zona limítrofe de ambas comunidades, la de Trascastro y la de Cienfuegos. El plan para el día de hoy es que la BRIF de Tineo, tanto la de turno presencial como la de régimen domiciliario, con sus dos helicópteros y la de Ruente, que hoy se retira de Asturias, junto a los dos aviones anfibio FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) continúen trabajando con personal de Bomberos de Asturias  en labores de remate en la zona alta. En zona media y Trascastro, a media pista, frenando el avance del incendio permanecerá personal de Bomberos de Asturias con uno de los helicópteros del SEPA. En la zona baja, continuarán los 24  bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra. Hoy mismo llega desde esta Comunidad un relevo completo, otros 24 efectivos, para dar el relevo al primer contingente.

 

Dado el número de aeronaves, para coordinar el dispositivo, continúa en el lugar el avión de coordinación ACO del Miteco.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra con maquinaria pesada para anclar el perímetro. A lo largo de la noche se ha registrado alguna reproducción  por lo que, durante esta jornada, si la meteorología lo permite, se realizarán algunos ciclos de helicóptero.  En este incendio continúan movilizados Bomberos de Asturias y tres empresas forestales. A este incendio se sumarán los 20 bomberos que están llegando desde Grecia.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). Las labores se centran en la zona alta para evitar que el fuego se propague hacia Brañaviecha. A primera hora, con uno de los helicópteros del SEPA, se va a posicionar personal en esta zona para frenar el avance hacia el pico Mocosu.  De nuevo permancerá en la zona  el helicóptero de la Diputación Foral de Navarra, Leire II con intervención puntual de una de las aeronaves de Bomberos de Asturias. Por tierra el dispositivo lo componen Bomberos de Asturias, tres cuadrillas de empresas forestales y los bomberos desplazados desde Andorra.

 

Incendios estabilizados (3)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) En la zona permanecen movilizados Bomberos de Asturias y una empresa forestal realizando tareas de remate ya que el terreno continúa con mucha temperatura aunque el perímetro está frío. A lo largo de la noche se han registrado algunas reproducciones por fuego de subsuelo.

 

·       Bezanes (Caso). Continua estable aunque se registran puntos calientes. De nuevo a lo largo de la noche se han realizado tareas de vigilancia por parte de la agrupación de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón. Todavía quedan zonas humeando.

 

Hoy se abrirá, con precaución, la ruta del refugio de Brañagallones. Se recuerda a la población que dada la situación extremen las precauciones ya que pueden registrarse caída de piedras o desprendimientos puntuales debido a los incendios.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento

 

Incendios controlados (2)

 

Peñamellera Alta (1). Llonín. Se registró alguna reproducción dentro de lo perimetrado a lo largo de la noche. Está en revisión por parte del personal de la guardería de Medio Natural del Principado.

 

Cangas del Narcea (1): Vallado 2/La Pachalina: Estable y sin humo. En revisión

 

Nota 28.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-21/08/2025

Hora: 19.50

 

A estas horas se registran 7 Incendios forestales: 3 activos, 3 estabilizados y 1 controlado.

 

El importante despliegue realizado en Degaña ha permitido frenar el incendio en la zona de Trascastro, en la primera línea de defensa del fuego en la zona limítrofe. En zona de cumbre, hacia la vertiente de León, se ha aplicado fuego técnico y continúan los trabajos para asegurar perímetro.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra con maquinaria pesada y en la zona alta también se han registrado algunas reproducciones que han sido sofocadas por medios aéreos.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). Las labores se centran en la parte posterior de la localidad de Caunedo. A esta zona ha estado destinado todo el día el helicóptero de la Diputación Foral de Navarra, Leire II y puntualmente también ha actuado una de las aeronaves de Bomberos de Asturias.

 

Incendios estabilizados (3)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) En la zona permanecen movilizados Bomberos de Asturias y una empresa forestal realizando tareas de remate ya que el terreno continúa con mucha temperatura aunque el perímetro está frío.

 

·       Bezanes (Caso). Estable aunque se registran puntos calientes. De nuevo a lo largo de la noche se realizarán tareas de vigilancia por parte de la agrupación de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento

 

Incendios controlados (1)

 

Cangas del Narcea (1): Vallado 2/La Pachalina: Estable y sin humo

 

Nota 27.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-21/08/2025

Hora: 10.44

 

A esta horas se registran 15 incendios forestales: 4 activos, 3 estabilizados y 8 controlados.

 

El incendio de Degaña volverá a concentrar hoy el operativo de extinción para continuar frenando su avance en el límite con Asturias. Por  un lado se sigue trabajando con maquinaria pesada en las líneas de defensa y se realizará una importante movilización tanto de medios aéreos como terrestres. Desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) se ha aprobado la solicitud realizada para el envío de dos aviones anfibios FOCA  y una aeronave de coordinación y observación ACO. Así mismo también se ha activado la BRIF de Ruente. A los medio aéreos se suman los dos helicópteros de extinción de Bomberos del SEPA, el bombardero de (Miteco) y las aeronaves de la BRIF de Tineo.

 

Por tierra permanecen movilizados Bomberos de Asturias, la BRIFF presencial y de régimen domiciliaria de Tineo, la de Ruente y los efectivos de bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra.

 

En tareas de vigilancia y seguimiento continúa el helicóptero de la Guardia Civil sobrevolando, a lo largo de toda la jornada,  las zonas afectadas con personal de Bomberos de Asturias en continúa revisión para facilitar las decisión tácticas y operativas del operativo.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra. A la zona se ha destinado hoy como Director Técnico de Extinción un jefe de zona que se encargará de realizar una evaluación de todo el incendio junto a personal de Bomberos de Asturias y dos empresas forestales.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). En este incendio continuará trabajando  el helicóptero de Navarra, el Leire II. Por tierra permanecen movilizados Bomberos de Asturias, dos empresas forestales y los bomberos procedentes de Andorra. Como Director Técnico de Extinción se encuentra un jefe de zona. A estas horas se registran puntos calientes en zona baja, se sofocaron algunos puesto calientes en la zona baja  y se seguirá atacando el fuego en la zona alta para evitar que el fuego avance al pico Mocosu.

 

También permanecen activo el incendio de Quirós (Faedo). Continua activo en zona alta.  Los medios por tierra no son operativos y no afecta masa combustible.

 

Incendios estabilizados (3)

 

·       La Uña/Arcenorio (Ponga) No registra actividad. Permanecerán movilizados Bomberos de Asturias y una empresa forestal

 

·       Bezanes (Caso). En seguimiento con personal de Bomberos de Asturias. A lo largo de la noche han realizado tareas de vigilancia la agrupación de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento

  

(RESTO DE INCENDIOS CONSULTAR NP ADJUNTA)

Nota 26.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-20/08/2025

Hora: 20.22

 

La situación se mantiene prácticamente similar a la de esta mañana con un balance en el que se mantienen 14 incendios forestales: 5 activos, 7 controlados y 2 estabilizados.

 

En Degaña continúan los trabajos con maquinaria pesada para generar  líneas de defensa y también se ha aplicado fuego técnico en línea de cumbre en zona de León. Desde el Puesto de Mando Avanzado se mantiene contacto permanente con los responsables de extinción de Castilla y León para actuar de forma coordinada e intentar frenar el avance del fuego. Como en jornadas anteriores, en este incendio se ha concentrado un amplio dispositivo de extinción de Bomberos Asturias, BRIF de Tineo, Ruente y en la zona de León la BRIF de Pico y efectivos de bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra. En lo que se refiere a medios aéreos, a los helicópteros de las BRIF del MITECO, se suma el bombardero de Ibias, dos aeronaves del SEPA y un avión anfibio FOCA.

 

En tareas de vigilancia y seguimiento continúa el helicóptero de la Guardia Civil sobrevolando las zonas afectadas con personal de Bomberos de Asturias.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra que se han  complementado, de tarde, con ciclos de helicóptero. El flanco cercano a Genestoso continúa estabilizado y el de Llamera controlado. La zona de Somiedo (Villar de Vildas) se continua revisando el perímetro y se trabaja en las zonas más complicadas con medio aéreos, en concreto, con uno de los helicópteros del SEPA.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). En este incendio ha estado destinado el helicóptero de Navarra, el Leire II y en momentos puntuales se ha apoyado el trabajo con medios aéreos del SEPA. Por tierra permanecen movilizados Bomberos de Asturias, dos empresas forestales y los bomberos procedentes de Andorra que esta mañana llegaba a Asturias. Como Director Técnico de Extinción se encuentra un jefe de zona.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga (La Uña/Arcenorio). Hay numerosos puntos calientes, progresa por el subsuelo. Aquí permanecen movilizados Bomberos de Asturias y dos empresas forestales. En la zona se han registrado lluvias y el helicóptero tuvo que regresar a base por falta de visibilidad.

 

·       Quirós (Faedo). Continua activo en zona alta.  Los medios por tierra no son operativos y no afecta masa combustible.

 

Incendios estabilizados (2)

 

·       Bezanes (Caso). En seguimiento con personal de Bomberos de Asturias.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento. En momentos puntuales donde se registró alguna reactivación en la zona de La Garganta se sofocó con medios aéreos.

 

Incendios controlados (7)

 

Todos los focos han sido revisados a lo largo de esta tarde y continuarán en seguimiento por parte de personal de Bomberos del SEPA y de la guardería de Medio Natural del Principado.

 

A estas tareas se han sumado, en varios incendios, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón, Tineo y Valdés.

 

Cangas del Narcea (1):

 

·       Vallado 2/La Pachalina: Permanece en zona  un retén de vigilancia de Bomberos de Asturias.

 

Coaña (2).

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Medal y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .

 

Tineo (1):

·       San Felix. Durante toda la noche han estado realizando tareas de vigilancia la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Tineo.

 

Ponga (2)

·       Taranes . Zona baja, cercana al pueblo, está apagada y fría y en zona alta no se ve nada. Continua en vigilancia por parte de los agentes de Medio Natural. Se realizaron a lo largo de la jornada algunas descargas con el helicóptero tras observarse algunos puntos calientes.

 

·       Valle del Moro. En revisión. Continua estable.

 

Villayon (1) 

Villayón. Continua estable. En revisión por parte de los agentes de Medio Natural

Nota 25.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-20/08/2025

Hora: 10.35

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 14 incendios forestales, 5 activos, 7 controlados y 2 estabilizados.

 

Durante la noche han continuando los trabajos de extinción en Degaña abriendo líneas de defensa con maquinaria pesada tanto hacia la cumbre del pico La Camposa como hacia el puerto de Cienfuegos. Además se continúan con las labores de extinción protegiendo la cumbre en Degaña donde, si la meteorología lo permite, se han movilizado los dos helicópteros de la BRIF de Tineo, y se ha solicitado dos aviones anfibios FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). En labores terrestres el dispositivo lo completa Bomberos de Asturias, empresas forestales y la brigada de bomberos de la Comunidad Foral de Navarra con una dotación de 24 efectivos y 8 vehículos.

 

En Degaña se ha instalado al Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el  equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA. Desde allí también se realizan con el helicóptero de la Guardia Civil los vuelos de valoración y seguimiento.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate y perimetración por tierra que se complementará, de tarde, si  la meteorología con ciclos de helicóptero. El flanco oeste –Somiedo requiere fundamentalmente la atención medios aéreos porque se localizan focos dispersos. A esta zona se suma hoy una dotación de seis bomberos procedentes de Andorra.

 

En Somiedo (Caunedo-Gúa) se ha estado trabajando durante toda la noche y a lo largo de esta jornada, es prioritario, en zona alta el empleo de medios aéreos y allí estará destinado el helicóptero de Navarra (Leire II) y por tierra Bomberos de Asturias y dos empresas forestales.

  

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga (1)  La Uña/Arcenorio. Hay numerosos puntos calientes, progresa por el subsuelo. Solo se pueden realizar trabajos por tierra. Aquí permanecen movilizados Bomberos de Asturias y dos empresas forestales junto a la BRIF de Ruente de Cantabria con su helicóptero. A esta zona se ha destinado también uno de las aeronaves del SEPA.

 

·       Quirós (Faedo). Los medios por tierra no son operativos y no afecta masa combustible.

 

Incendios estabilizados (2)

 

Caso (1)

 

·       Bezanes. Durante toda la noche han permanecido en la zona, realizando tareas de vigilancia, efectivos de la agrupación de voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón.  Se registraron dos pequeñas reproducciones que pudieron sofocar ellos mismo.   Seguirá en vigilancia.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Continúa estabilizado y en seguimiento.

 

Incendios controlados (7)

 

 

Cangas del Narcea (1):

 

·       Vallado 2/La Pachalina: Permanece en zona  un retén de vigilancia de Bomberos de Asturias.

 

Coaña (2).

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Medal y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .

 

Tineo (1):

·       San Felix. Durante toda la noche han estado realizando tareas de vigilancia la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Tineo.

 

Ponga (2)

·       Taranes . Zona baja, cercana al pueblo, está apagada y fría y en zona alta no se ve nada. Continua en vigilancia por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Valle del Moro. En revisión. Se localizan algunos puntos calientes.

 

Villayon (1) 

·       Villayón. Continua estable. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Nota 24.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-19/08/2025

Hora: 21.47

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 15 incendios forestales, 7 activos, 6 que están controlados y 2 estabilizados. Las labores de extinción se han concentrado a lo largo de la jornada en el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil en León. Por un lado se ha continuado con los trabajos con maquinaria pesada para crear una línea de defensa entre ambas comunidades y en el frente oeste han estado trabajando cuatro aviones anfibios FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) junto a uno de los helicópteros del SEPA y los dos de la BRIF de Tineo. En cuanto a medios terrestres permanecen movilizados Bomberos del SEPA, BRIF de Tineo, una empresa forestal y la brigada de bomberos de la Comunidad Foral de Navarra con una dotación de 24 efectivos y 8 vehículos.

 

En Degaña se ha instalado al Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el  equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan  realizando tareas de remate en el flanco de Llamera y en el flanco oeste –Somiedo se está intentando anclarlo. En este incendio además de Bomberos del SEPA, trabajan tres empresas forestales y a lo largo de la jornada han estado activados dos helicópteros, entre ellos el de la brigada de Castilla La Mancha que hoy, a última hora,  retornó a su comunidad autónoma.

 

El otro fuego destacado en cuanto a la movilización de medios es el de Somiedo (Caunedo-Gúa) donde a lo largo del día han intervenido dos helicópteros, el bombardero del MITECO y el desplazado desde Navarra. Por tierra continúan movilizados Bomberos del SEPA y dos empresas forestales. Se trabaja en dos frentes, uno en zona alta y otro bajando hacia Perlunes.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga (2)  La Uña/Arcenorio. Se ha realizado un importante esfuerzo operativo. En el flanco izquierdo con medios aéreos y por tierra con efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal. A este dispositivo también se ha sumado una brigada del parque Nacional de Castilla y León.

                 

                  Taranes. Activo en zona alta. Dos pequeños focos que continúan en vigilancia por parte de los agentes medioambientales.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Se ha sobrevolado todo el perímetro y se han registrado pequeñas reactivaciones en la canal de Estremeru. Aquí ha trabajado un helicóptero procedente de Castilla y León.

 

·       Somiedo (Caunedo/Perlunes): a lo largo de la noche se ha reactivado en la zona de Perlunes, pero el resto no presenta actividad. Por tierra sigue movilizados efectivos de Bomberos de Asturias, una empresa forestal, agentes de Medio Natural y medios aéreos.

 

·       Quirós (Faedo). Los medios por tierra no son operativos y no afecta masa combustible.

 

Incendios estabilizados (1)

 

Caso (1)

·       Bezanes. No se han registrado reproducciones, quedan algunos calientes y seguirá en vigilancia.

 

Ponga (1)

 

·       Valle del Moro. En vigilancia hay algunos puntos calientes dentro del perímetro.

 

Incendios controlados (6)

 

 

Cangas del Narcea (1):

 

·       Vallado 2/La Pachalina: permanecen movilizados Bomberos de Asturias. Permanecerá un retén nocturno

 

Coaña (2).

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Medal y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .

 

Tineo (1):

·       San Felix. Pendiente de revisión por parte de Bomberos del SEPA

 

Ponga (1)

·       Puerto Sus . Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Villayon (1) 

·       Villayon. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

Nota 23.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

La Morgal.-19/08/2025

Hora: 11.15

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 17 incendios forestales, 8 activos, 8 que están controlados y 1 estabilizados. Las labores de extinción se concentrarán a lo largo de la jornada en el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil en León, por este motivo a este concejo se desplazará hoy el Puesto de Mando Avanzado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) hasta ahora instalado en Cangas del Narcea.

 

A lo largo de toda la noche se ha estado trabajando con maquinaria pesada desde el puerto de Trayecto en la línea de cumbre, creando una infraestructura de defensa entre ambas comunidades. Además, se va a crear otra línea de defensa en el puerto de Cienfuegos. En lo que se refiere a medios, tanto terrestres como aéreos, permanecen en la zona Bomberos de Asturias con uno de sus helicópteros y está previsto que se destine una dotación de 24 efectivos provenientes de la Comunidad Foral de Navarra.

 

A Degaña también se desplazará el equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA.

 

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, continúan en la zona personal de Bomberos de Asturias, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroaraña. El frente de este incendio en el sector de Llamera (Cangas del Narcea) está controlado y en el sector de este incendio en el concejo de Somiedo, continúan trabajando Bomberos de Asturias, empresas forestales en su parte baja y en la zona alta, se interviene con medios aéreos para realizar labores de extinción.

 

Se ha comunicado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) la disposición de Asturias, para que en coordinación con Castilla y León, estos efectivos puedan trasladarse al incendio de Anllares del Sil.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga (3)  Taranes, Valle del Moro y La Uña/Arcenorio. A esta zona se ha destinado uno de los helicópteros de extinción de Bomberos de Asturias. Además permanecen trabajando en la zona de Taranes y Valle del Moro, efectivos de Bomberos de Asturias y una empresa forestal. En el incendio de la zona de La Uña/Arcenorio proveniente de León, se interviene con medios aéreos.

 

·       Cabrales (Camarmeña): Permanece cortada Ruta del Cares. El incendio está pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Somiedo (Caunedo/Perlunes): a lo largo de la noche se ha reactivado en la zona de Perlunes, pero el resto no presenta actividad. Por tierra sigue movilizados efectivos de Bomberos de Asturias, una empresa forestal, agentes de Medio Natural y medios aéreos.

 

Incendios estabilizados (1)

 

Caso (1)

·       Bezanes. Aunque ha bajado la intensidad del incendio, se mantienen Bomberos de Asturias y agentes del medio natural.

 

Incendios controlados 8

 

Allande (1)

·       Lago. pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Cangas del Narcea (2):

·       Vallado 2/La Pachalina: permanecen movilizados Bomberos de Asturias.

 

·       Cobos: Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural

 

Coaña (2).

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Medal y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .

 

Tineo (1):

·       San Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Ponga (1)

·       Puerto Sus . Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Villayon (1) 

·       Villayon. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

 

 

Nota 22.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-18/08/2025

Hora: 21.12

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 17 incendios forestales, 8 activos, 8 que están controlados y 1 estabilizados. A lo largo de la jornada y a estas horas continúan trabajando efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes del Medio Natural y empresas forestales. Al dispositivo terrestre se suma una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y de Bomberos de Asturias.  Desde la comunidad de Navarra, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) se sumará al dispositivo un helicóptero de extinción y 24 efectivos.

 

A lo largo de la jornada se ha continuado trabajando en el incendio de Genestoso-Somiedo una amplia dotación de personal de Bomberos de Asturias, UME, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroraña. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, y que también afecta a Somiedo continúan los trabajos y a largo de la noche se mantendrá un retén con efectivos de Bomberos de Asturias y una cuadrilla forestal.

 

En el incendio de Degaña (procedente de Anllares del Sil) trabajan efectivos de Bomberos de Asturias,  empresas forestales. A lo largo del día han estado activados dos helicópteros, uno del SEPA y otro procedente de la brigada de Castilla La Mancha. Para las próximas horas se están valorando qué táctica afrontar de cara a frenar el frente que avanza con fuerza desde León.  

 

En este sentido también se están valorando las opciones tácticas para impedir el avance del incendio procedente desde (Arcenorio/La Uña), al sur del bosque de Peloño, en Ponga.

 

El operativo en la zona suroccidental  está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo de Cangas del Narcea, al frente del cual, como Director Técnico de Extinción, se encuentra un Jefe de Zona de Bomberos.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga  (Taranes) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.

 

·       Cabrales (Camarmeña) Permanece cortada Ruta del Cares. Pendiente de revisión personal de guardería.

 

·       Quirós (Faedo) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.

 

·       Somiedo (Caunedo): trabajan bomberos del SEPA y una empresa forestal. A lo largo del día también ha estado trabajando un helicóptero del SEPA y uno del Miteco. A lo largo de la noche permanecerá en la zona un retén con un bombero al frente de una empresa forestal.

 

Incendios controlados 8

 

Allande (1) Lago. Controlado

 

Cangas del Narcea (2):

 

·       Vallado 2/La Pachalina:  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.

 

·       Cobos: Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes de Medio Natural.

 

Tineo (1):

·       San Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.  

 

Ponga (2)

 

·       Valle del Moro

·       Puerto Sus

 

 

Villartorey (1)  Villayon. Pendiente de revisión.

 

 

Incendios estabilizados (1)

 

Caso (1)

·       Bezanes. Permanecen un retén de bomberos el SEPA

 

 

 

Nota 21.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-18/08/2025

Hora: 11.25

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 15 incendios forestales, 8 activos, 5 que están controlados y 2 estabilizados o en revisión. En ellos están trabajando efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y de Bomberos de Asturias.  Desde la comunidad de Navarra, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) se sumará al dispositivo un helicóptero de extinción.

 

En el incendio de Genestoso-Somiedo está trabajando una amplia dotación de personal de Bomberos de Asturias, la UME, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroraña. La situación meteorología ha mejorado y el frente de Llamera se ha dado por controlado. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, y que también afecta a Somiedo trabajan Bomberos de Asturias y empresas forestales junto a agentes de la guardería de Medio Natural.

 

En el incendio de Degaña (procedente de Anllares del Sil) trabajan efectivos de Bomberos de Asturias, junto a la UME y empresas forestales.

 

El operativo en la zona suroccidental  está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo de Cangas del Narcea, al frente del cual, como Director Técnico de Extinción, se encuentra un Jefe de Zona de Bomberos.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

 

·       Ponga (3) (Arcenorio/LaUña): trabajan bomberos del SEPA y una empresa forestales.

             (Taranes) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.

            (Valle del Moro) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medido natural.

 

·       Quirós (Faedo) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.

 

·       Somiedo (Canunedo): trabajan bomberos de Grado y Pravia y una empresa forestal. Se ha solicitado para este incendio la activación de la BRIF de Tineo tanto de turno presencial como de régimen domiciliario.

 

·       Camarmeña (Cabrales). Pendiente de revisión por parte de agentes de medio natural.

 

Medios aéreos movilizados

 

El operativo de extinción cuenta con dos helicópteros multifunción del SEPA, tres helicópteros del MITECO, uno de Castilla La Mancha y uno de la comunidad de Navarra al que se suma, en labores de vigilancia y control, la aeronave de la Guardia Civil

 

Incendios controlados 5

 

Cangas del Narcea (2):

 

·       Vallado 2/La Pachalina:  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.

 

·       Cobos: Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

 

Tineo (1):

·       San Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.  

 

 

Incendios estabilizados (2)

 

Caso (1)

·       Bezanes. Permanecen un retén de bomberos el SEPA

 

Ponga (1)

 

·       Puerto Sus. Aquí trabajan los agentes medioambientales.

 

 

Aunque el nivel de contaminación atmosférica no reviste peligro, se recuerda a la población de las zonas afectadas, especialmente aquellas vulnerables, que tenga especial precaución y si presenta algún síntoma acuda a los servicios sanitarios 

 

 

Nota 20.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-17/08/2025

Hora: 20:34

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 14 incendios forestales, 7 activos, 4 que están controlados y 3 estabilizados o en revisión. En ellos están trabajando efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y de Bomberos de Asturias.  

 

En el incendio de Genestoso (Cangas del Narcea) está trabajando el personal de bomberos de los parques de Tebongo, la UME, dos cuadrillas forestales de Medioambiental Valledor, dos bulldozer. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, y que también afecta a Somiedo trabajan bomberos de Grado, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas y, la Brif de Tineo y un agente medioambiental. El operativo está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo cangués, al frente del cual, como Director Técnico de Extinción, se encuentra un Jefe de Zona de Bomberos.

 

En Valdeprado (Degaña) permanecen un Jefe de Zona de Bomberos del SEPA y efectivos del parque de Tineo, junto con la UME, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas, la Brigada Helitransportada de Castilla-La Mancha por tierra, un bulldozer y una retroexcavadora.

 

También permanecen activos los siguientes incendios:

-        Bezanes (Caso): con un Jefe de Zona de Bomberos, efectivos del parque de San Martín del Rey Aurelio y la empresa forestal Cofoso.

-        Taranes (Ponga): pendiente de revisión

-        Camarmeña (Cabrales): donde continúa cerrada la Ruta del Cares.

-        Villamarcel/Faedo: (Quirós) que será revisado por la guardería.

-        Caunedo/Güa (Somiedo): con bomberos de Grado y Pravia, la empresa forestal Sorem y un agente medioambiental.

 

Incendios controlados

 

Cangas del Narcea (2):

 

·       Vallado 2/La Pachalina:  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.

 

·       Cobos: Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

 

 

Incendios estabilizados o en revisión.

 

Villanueva de Oscos (1)

·       La Garganta/Sierra de la Bobia. Aquí trabajan bomberos de Grandas de Salime y los agentes medioambientales.

Ponga (1)

 

·       Puerto Sus. Aquí trabajan los agentes medioambientales.

Tineo (1)

·       San Félix: en revisión.

 

 

 

 

 

 

 

Nota 19.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-17/08/2025

Hora: 10:46

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 12 incendios forestales, 6 activos, 4 que están controlados y 2 estabilizados en los que están trabajando los efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla La Mancha y medios aéreos del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), en concreto un avión anfibio medio (ALFA) y un helicóptero MIKE.  

 

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea está trabajando el personal de bomberos de los parques de Tebongo y Somiedo, la UME, dos cuadrillas forestales de Medioambiental Valledor, dos bulldozer y un medio aéreo de Bomberos del SEPA. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, que también afecta a Somiedo trabajan bomberos de Grado, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas  y la Brif de Tineo. El operativo está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

 

En Valdeprado (Degaña) se está trabajando en crear una línea de defensa para frenar el avance del incendio de Anllares del Sil (León). Aquí permanecen un Jefe de Zona de Bomberos del SEPA y efectivos del parque de Tineo, la UME, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas, la Brigada Helitransportada de Castilla La Mancha y un bulldozer y una máquina retroexcavadora.

 

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso) en el que están trabajando un Jefe de Zona de Bomberos, efectivos del parque de San Martín del Rey Aurelio y la empresa forestal Cofoso, el de Taranes (Ponga) que revisará los agentes del Medio Natural, Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares, y en el que trabajan los bomberos del parque de Cangas de Onís y un helicóptero de incendios del SEPA,  Villamarcel/Faedo (Quirós) que será revisado por la guardería.

 

Los incendios que permanecen controlados

 

Cangas del Narcea (2).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes medioambientales.

 

 

 

Los incendios que están estabilizados.

 

Villanueva de Oscos (1)

·       La Garganta/Sierra de la Bobia. Aquí trabajan bomberos de Grandas de Salime y los agentes medioambientales.

Ponga (1)

 

·       Puerto Sus. Aquí trabajan los agentes medioambientales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota 18.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-16/08/2025

Hora: 18:32

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 14 incendios forestales, 6 activos, 7 que están controlados y 1 estabilizado en los que están trabajando los efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes del Medio Natural y empresas forestales.  

 

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea está trabajando el personal de bomberos de los parques de Tebongo, Somiedo, la UME, dos cuadrillas de la empresa forestal Medio Ambiental Valledor, dos bulldozer y la Brif de Tineo y la Brif domiciliaria. En el sector del incendio que afecta a Somiedo trabajan bomberos de Grado, una empresa forestal Servicios y Naturaleza Astures y la Brif de Ruente. El operativo está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

 

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Taranes (Ponga), Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares, Ligüeria/Omedal (Piloña) y Villamarcel/Faedo (Quirós).

 

Los incendios que permanecen controlados

 

Cangas del Narcea (2).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de Tebongo y Grado.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y la Unidad de Drones.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Aquí trabajan bomberos de Valdés y una empresa forestal.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería.

 

Castrillón (1).

·       Pipe. Guardería vigilando.

 

Allande (1).

·       Lago. Pendiente de revisión de la guardería.

Onís (1).

·       Jou de la Llomba. Pendiente de revisión por parte de la guardería.

 

El incendio que está estabilizado.

 

Villanueva de Oscos (1)

·       La Garganta/Sierra de la Bobia. Aquí trabajan bomberos de Grandas de Salime y de Barres.

 

Continúa en Degaña las labores de vigilancia en la zona limítrofe con el incendio forestal de Anllares del Sil, en León. También se realizan estas tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

 

 

SE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS:

 

 

Si el fuego es pequeño, atáquelo por la base intentando apagarlo con agua o sofocarlo golpeando con ramas de árbol, o echando tierra de golpe sobre la base de las llamas. Una vez sofocado tape las brasas y limpie de ramas su alrededor.
Respire por la nariz procurando cubrirse con un paño mojado la nariz y la boca.
Aléjese huyendo en dirección opuesta al humo.
Huya de las vaguadas profundas.
Si observa que cambia la dirección del viento, estudie de nuevo los lugares para escapar.
Si en un momento se encuentra rodeado por las llamas, sitúese en la zona quemada siempre a espaldas del viento reinante y alerte al 1-1-2
 

 

Nota 17.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-16/08/2025

Hora: 11:41

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 14 incendios forestales, 6 activos, 7 que están controlados y 1 estabilizado en los que han trabajado durante la noche los efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes del Medio Natural y empresas forestales.  

 

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea ha permanecido trabajando el personal y continuará hoy efectivos de bomberos de Tebongo, La Morgal, Ibias, UME, un medio aéreo del SEPA y dos cuadrillas de la empresa forestal Medio Ambiental Valledor. En el incendio que afecta a Somiedo trabajará bomberos de Grado, una empresa forestal Servicios y Naturaleza Astures y la Brif de Tineo. El operativo está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

 

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Taranes (Ponga), Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares, Ligüeria/Omedal (Piloña).

 

Los incendios que permanecen controlados

 

Cangas del Narcea (2).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de Tebongo y Grado.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA de Tebongo, Pravia y Tineo.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Aquí trabajan bomberos de Valdés y Barres.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería.

 

Castrillón (1).

·       Pipe. Guardería vigilando.

 

Allande (1).

·       Lago. Pendiente de revisión de la guardería.

Cangas de Onís (1).

Jou de la Llomba. Pendiente de revisión por parte de la guardería.

 

·       El incendio que está estabilizado.

 

Villanueva de Oscos (1)

·       La Garganta/Sierra de la Bobia. Aquí trabajan bomberos de Grandas de Salime y de Barres.

 

Continúa en Degaña, por parte de personal de la guardería, bomberos y la Unidad de Drones, las labores de vigilancia en la zona limítrofe con el incendio forestal de Anllares del Sil, en León. En días anteriores se mantuvo en retén formado por Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa Sorem. En este sentido se mantiene permanente contacto con el operativo de la comunidad vecina. También se realizan estas tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

NOTA 16.INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

Sábado, 16 de agosto de 2025

 

 

La Morgal.- 2025/08/16

Hora: 11:35

 

Ante los incendios forestales que afectan la zona de Cabrales, Camarmeña en la zona asturiana, además de los incendios forestales de Genestoso en Cangas del Narcea y  Villar de Vildas en Somiedo, por prevención, se procederá se ha enviado  un mensaje a toda la población desde la plataforma  ES-Alert en aquellos concejos asturianos que pueden verse afectados. En concreto se ha emitido un mensaje para la población de los municipios de Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.

 

Se pide que se abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio natural, tanto de Picos de Europa, como de la Cordillera. Evite el tránsito en todo el área y siga las instrucciones de la autoridades.

 

LLAME AL 112 SÓLO EN CASO DE EMERGENCIA.

 

Se  recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales. Se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas. Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

 

No se adentre en zona forestal, evite ponerse en riesgo tanto a usted como al dispositivo que está actuando en la emergencia.

Nota 15.- ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

 

La Morgal.-15/08/2025

Hora: 22:36

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 10 incendios forestales, 5 activos, 4 que están controlados y uno estabilizado, en los que continúan trabajando  personal de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) además de los efectivos de la Brif y de la UME y los Agentes del Medio Natural.  

 

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea continúa el dispositivo con efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor. Este incendio proviene de otro de León que afecta ahora mismo también a Somiedo y en él trabajan efectivos de bomberos, una empresa forestal y la Brif. Un operativo coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

 

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Faedo (Quirós) y Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares.

 

Los cuatro incendios que permanecen controlados

 

Cangas del Narcea (2).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados un retén de Bomberos del SEPA.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa forestal Valledor.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Desde que se dio por controlado el incendio permanecen en el lugar efectivos de bomberos del SEPA. En días anteriores, en el dispositivo de extinción, permanecieron activados cuadrillas de las empresas  forestales Foresma y UTE Brigadas Forestales de Asturias.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería.

 

El incendio estabilizado está en

 

·       Villanueva de Oscos (1): Sierra la Bobia. Aquí están trabajando efectivos de Bomberos de Valdés y Grandas de Salime, además de agentes medioambientales y una empresa forestal.

 

 

Además, personal de la guardería y de bomberos se desplazarán a Degaña para continuar las labores de vigilancia  en la zona limítrofe con el incendio de Anllares del Sil en León. En días anteriores se mantuvo en retén formado por Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa Sorem. En este sentido se mantiene permanente contacto con el operativo de la comunidad vecina para seguir su evolución. También se realizan estas tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

NOTA 14.INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACIÓN 2

 

Viernes, 15 de agosto de 2025

 

 

La Morgal.- 2025/08/15

Hora: 20:12

 

Dadas las condiciones meteorológicas que dificultan la extinción de los incendios forestales, por prevención, se procederá a la evacuación voluntaria de las localidades de Llamera y Sonande en Cangas del Narcea. Para ello se contará con la colaboración del ayuntamiento cangués y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y de la ERIE de albergue de Cruz Roja para la evacuación de la población.

 

Debido a los incendios forestales,  también se ha enviado  un mensaje a toda la población desde la plataforma  ES-Alert en aquellos concejos asturianos que pueden verse afectados. En concreto se ha emitido un mensaje para la población de los municipios de Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.

 

Se recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales. Se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas. Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

 

No se adentre en zona forestal, evite ponerse en riesgo tanto a usted como al dispositivo que está actuando en la emergencia.

Nota 13.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

 

La Morgal.-15/08/2025

Hora: 10.52

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 8 incendios forestales, 4 activos y 4 que están controlados y  continúan en revisión por parte de personal de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) y personal de la guardería de Medio Natural.  

 

Las labores de extinción continúan concentrándose en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea donde durante la noche se ha hecho un intenso trabajo con empleo de fuego técnico que ha permitido asegurar el flanco cercano a la población de Genestoso. Allí permaneció desplegado un amplio dispositivo con efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Bomberos del SEPA y varias cuadrillas de la empresa forestal Valledor. Un operativo coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en el concejo cangués a cuyo frente, como Director Técnico de Extinción, está un Jefe de Zona de bomberos.

 

A lo largo de la jornada continuarán concentrándose los esfuerzos en este incendio donde se ha localizado al este un nuevo foco donde, si las condiciones meteorológicas lo permiten, trabajaran los helicópteros de bomberos del SEPA.  

 

También permanecen activos el incendio de Bezanes (Caso), el de Faedo (Quirós) y Camarmeña en (Cabrales) donde continúa cerrada la Ruta del Cares. Estos incendios se encuentran en zonas altas e inaccesible por tierra y afectan fundamentalmente a matorral.

 

Los cuatro incendios que permanecen controlados

 

Cangas del Narcea (2).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados un retén de Bomberos del SEPA.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa forestal Valledor.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Desde que se dio por controlado el incendio permanecen en el lugar efectivos de bomberos del SEPA. En días anteriores, en el dispositivo de extinción, permanecieron activados cuadrillas de las empresas  forestales Foresma y UTE Brigadas Forestales de Asturias.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería

 

Dadas las previsiones meteorológicas, con altas temperaturas, viento sur y baja humedad relativa, las tareas que se están llevado a cabo en estos incendios, a lo largo de toda la jornada, se centran en asegurar, enfriar y consolidar los perímetros para evitar reproducciones.

 

Además, personal de la guardería, de bomberos y la Unidad de Drones se desplazarán a Degaña para continuar las labores de vigilancia  en la zona limítrofe con el incendio de Anllares del Sil en León. En días anteriores se mantuvo en retén formado por Bomberos del SEPA y una cuadrilla de la empresa Sorem. En este sentido se mantiene permanente contacto con el operativo de la comunidad vecina para seguir su evolución. También se realizan estas tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

 

Se recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales. Se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas. Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

 

No se adentre en zona forestal, evite ponerse en riesgo tanto a usted como al dispositivo que está actuando en la emergencia.

Nota 12.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

 

La Morgal.-14/08/2025

Hora: 20.03

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 10 incendios forestales, 2 activos, 1 estabilizado y 7 que están controlados y  continúan en revisión por parte de personal de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) y personal de la guardería de Medio Natural.  

 

Las labores de extinción se concentran a estas horas en el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, que ha superado la línea de control establecida ampliándose el perímetro de actuación. Dado que los medios aéreos ya no son operativos para frenar el avance se ha realizado un cambio en la estrategia de extinción donde se va llevar a cabo sendos contrafuegos. En el flanco derecho desde una pista y en el izquierdo se está movilizando maquinaria pesada para crear una línea de defensa y realizarlo sobre la misma.  Aquí permanecen movilizado Bomberos del SEPA, una empresa forestal y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo.

 

El otro incendio activo es el de Bezanes, en Caso, donde a estas hora trabaja uno de los helicópteros multifunción de Bomberos del SEPA, junto a bomberos de Coballes y guardería de Medio Natural.

 

El incendio declarado como estabilizado es el de Camarmeña (Cabrales) que afecta a la Ruta del Cares que continúa cortada.

 

Respecto al resto de los  incendios, los siete controlados, la situación es la siguiente:

 

Cangas del Narcea (3).

 

·       Vallado 2/La Pachalina.  Aquí permanecen movilizados los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), junto a 4 efectivos de Bomberos del SEPA.

 

·       Cobos. Trabajando Bomberos del SEPA y una empresa forestal.

 

·       Vallado. En revisión por parte del personal de la guardería.

 

Coaña (2).

 

·       Lebredo. Desde que se dio por controlado el incendio permanecen en el lugar efectivos de bomberos junto una cuadrilla forestal.

 

·       Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería

 

Allande. Lago. En revisión por parte de Bomberos del SEPA y personal de guardería.

 

Quirós. (Faedo) En revisión por parte de la guardería.

 

A esta lista se suma el personal de Bomberos del SEPA y una cuadrilla forestal que permanecen movilizados en Degaña, junto a agentes de la guardería, controlando la evolución del incendio de Anllares del Sil localizado en León. Se mantiene permanente contacto con el dispositivo de extinción que está trabajando en la comunidad vecina con el objetivo de evitar que el fuego se propague a Asturias.

 

Dadas las previsiones meteorológicas extremas para  mañana, viernes 15 de agosto, con altas temperaturas, viento sur y baja humedad relativa, las tareas que se están llevado a cabo en estos incendios, a lo largo de toda la jornada, se centran en asegurar, enfriar y consolidar los perímetros para evitar reproducciones.

 

Dentro de las actuaciones previstas en el marco de activación del Plan de Protección Civil de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) se recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales. Se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas. Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

 

No se adentre en zona forestal, evite ponerse en riesgo tanto a usted como al dispositivo que está actuando en la emergencia.

Nota 11.- ACTIVADO INFOPA EN SITUACION 2

 

Activado el INFOPA se recuerda a la población la necesidad extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales

 

Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello
 

No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal
 

La Morgal.-14/08/2025

Hora: 12.12

 

Dentro de las actuaciones previstas en el marco de activación del Plan de Protección Civil de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) se recuerda a la población la necesidad de extremar las precauciones dado el alto riesgo de incendios forestales.

 

Dadas las previsiones meteorológicas para los próximos días, especialmente para mañana viernes, con aviso especial por altas temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde el Comité de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) del plan se ruega cumplir la normativa en vigor y las prohibiciones establecidas.

 

Están prohibidas todo tipo de quemas, encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y zonas habilitadas para ello. No está permitido el uso de material pirotécnico, ni maquinaria y vehículos en zona forestal.

 

Puede consultar la normativa vigente en el siguiente enlace:

 

sede.asturias.es/bopa/2024/09/23/2024-08053.pdf

 

A parte de las medidas específicas del uso del fuego y sus prohibiciones, para prevenir resulta crucial su colaboración:   

 

Si ve fuego en su inicio, avise  al 1-1-2 inmediatamente
En caso de verse sorprendido por un incendio, debe evitarse penetrar en el monte o en el bosque
Si el fuego tiene entidad, aléjese en dirección opuesta al humo. No busque refugio en zonas profundas y huya siempre cuesta abajo.
Nunca intente cruzar las llamas y si el fuego te alcanza sitúate en la zona ya quemada siempre de espaldas al viento.
 

Nota 10.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

 

La Morgal.-14/08/2025

Hora: 09.34

 

A estas horas se contabilizan en Asturias 9 incendios forestales en siete concejos Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. De los cuales hay dos incendios activos, dos controlados y cinco en revisión por parte de la guardería de Medio Natural del Principado de Asturias.

 

Los dos incendios activos son el de Genestoso en Cangas del Narcea y Bezanes, en Caso. En el incendio cangués permanecen trabajando en labores de extinción efectivos de Bomberos del SEPA y empresas forestales en la zona de Asturias, en el flanco izquierdo. Las labores se realizan de forma coordinada con los medios de la comunidad vecina que, en su territorio, están llevando a cabo trabajos de perimetración con maquinaria pesada. Respecto al resto de incendios localizados en Cangas del Narcea mantiene como controlado el de Cobo y  cabe destacar que el intenso trabajo realizado de forma coordinada con la Unidad Militar de Emergencias ha permitido dar por extinguido el incendio de Vallado I y  estabilizado el denominado como Vallado II (Pachalina) donde continúan movilizada la Unidad Militar de Emergencias.

 

El resto de incendios, Allande (Lago), Coaña (Lebredo -controlado- y Medal) y en Quirós (Faedo) están en situación de revisión y control.

 

Dadas las previsiones meteorológicas extremas para  mañana, viernes 15 de agosto, con altas temperaturas, viento sur y baja humedad relativa, las tareas se centran hoy en asegurar, enfriar y consolidar los perímetros de los incendios para evitar reproducciones.

 

 

Nota 9.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

 

La Morgal.-13/08/2025

Hora: 19.06

 

A estas horas se mantienen en Asturias 11 incendios forestales en siete concejos Allande, Aller, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. De los cuales hay tres incendios activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión por parte de la guardería de Medio Natural del Principado de Asturias.

 

Los tres incendios activos son el de Genestoso y Vallado en Cangas del Narcea y el de Lebredo en el concejo de Coaña. En el municipio cangués permanecen movilizados Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea y la Unidad Militar de Emergencias (UME). En Coaña continúan trabajando efectivos de bomberos de los parques de Barres y Valdés, la BRIF, dos empresas forestales y un mando de bomberos como director técnico de extinción.

 

Los dos incendios estabilizados son el de Cobos y Vallado II en Cangas del Narcea con personal de Bomberos del SEPA de Cangas del Narcea, Proaza, Valdés y Tineo y tres empresas forestales junto al personal de la UME.

 

Los cinco incendios en revisión por parte de la guardería son el de Aller (Caniella), Cabrales (Camarmeña), Caso (Bezanes), Coaña (Medal/Loza) y Quirós (Faedo).

 

 

 

Nota 8.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

 

La Morgal.-13/08/2025

Hora: 13.03

 

A estas horas se mantienen en Asturias 10 incendios forestales en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. La situación es la siguiente.

 

Allande (Lago) Incendio controlado. Permanece en el lugar tres efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.

 

Cabrales (Camarmeña). Activo en zona alta. Controlado por personal de la guardería. Por precaución el Parque Nacional de Picos de Europa mantiene cerrada la Ruta del Cares.

 

Cangas del Narcea 3 incendios:

 

Cobos. Continúan trabajando en el lugar 18 efectivos de Bomberos del SEPA, 3 empresas forestales. Se están realizando trabajos de refrigeración y remate. El incendio está estabilizado desde las 07.30 horas.

 

Vallado. Movilizados efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.

 

Genestoso.- Permanece activo en la zona alta. Trabajan en labores de extinción efectivos de Bomberos del SEPA de Cangas del Narcea e Ibias y se sumará al dispositivo los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. El contingente total es de 69 militares y 25 vehículos.

 

 

Coaña (2) Lebredo. Trabajan en las labores de extinción 6 efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.  Al lugar se ha incorporado  un mando de bomberos para asumir la Dirección Técnica de Extinción. Al dispositivo se sumará a lo largo de la jornada la BRIF tanto la de régimen domiciliario como la de  de turno presencial.    

              

                  Medal y Loza. En revisión por parte de la guardería

                                   

 

Caso (Bezanes). Revisado por parte de la guardería.

 

Quirós (2)  Lindes y Faedo. En revisión por parte de la Guardería de Medio Natural del Principado.

 

Nota 7.- ACTUALIZACION DE INCENDIOS FORESTALES INFOPA EN SITUACION 2

 

La Morgal.-13/08/2025

Hora: 09.38

 

A estas horas se registran en Asturias 9 incendios forestales en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Ponga. La situación es la siguiente.

 

Allande (Lago) Incendio controlado. Permanece en el lugar un efectivo de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.

 

Cabrales (Camarmeña). Activo en zona alta. Controlado por personal de la guardería. Por precaución el Parque Nacional de Picos de Europa mantiene cerrada la Ruta del Cares.

 

Cangas del Narcea 3 incendios:

 

Cobo.- A las 07.30 el Puesto de Mando Avanzado ha dado por ESTABILIZADO este incendio. Continúan trabajando en el lugar 18 efectivos de Bomberos del SEPA, 3 empresas forestales. Se están realizando trabajos de refrigeración y remate.

 

Genestoso.- Permanece activo en la zona alta. Trabajan en labores de extinción efectivos de Bomberos del SEPA de Cangas del Narcea e Ibias y se ha movilizado uno de los helicópteros de extinción de Bomberos del SEPA

 

Vallado.- Incendio controlado. Permanecen en el lugar tres efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.

 

Está previsto que la Unidad Militar de Emergencias se sume al dispositivo de extinción en las próximas horas. Se ubicará en el polideportivo de Cangas del Narcea.

 

Coaña (Lebredo). Trabajan en las labores de extinción 5 efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.  Al lugar se ha incorporado  un mando de bomberos para asumir la Dirección Técnica de Extinción. Si las condiciones meteorológicas lo permiten a lo largo de la mañana se sumará al dispositivo uno de los helicópteros de extinción de Bomberos de Asturias. Además también ha activado para la zona, al mediodía, la BRIF de régimen domiciliario con sus medios aéreos y también la BRIF de turno presencial por tierra.

 

Caso (Bezanes). Pendiente de valoración por parte de la guardería.

 

Ponga (Taranes). Activo. Trabajan en su extinción Bomberos del SEPA de Cangas de Onís.

 

Quirós (Lindes) En revisión por parte de la Guardería de Medio Natural del Principado.

 

Nota 6.-  EL INFOPA SE ELEVA A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 2

 

La Morgal.-13/08/2025

Hora: 05.39

 

Debido a los vientos de componente sur que están complicando las labores de extinción y dada su evolución el consejero de de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo ha declarado, a las 04.46 horas de hoy, el paso a SITUACIÓN 2 de emergencia del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

 

En Situación 2 se enmarcan aquellos incendios para cuya extinción se prevé la necesidad de incorporar medios extraordinarios procedentes de otra administración, entidad u organismo y en los cuáles se deban adoptar medidas de protección a la población y sus bienes. En este sentido cabe señalar que se ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

A estas horas se contabilizan diez incendios forestales en Asturias en los concejos de Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1), Coaña (2) y Quirós (2)

 

 

Nota 5.- SITUACIÓN DE IIFF ACTIVACIÓN DEL INFOPA EN SITUACION 1

 

·         Se contabilizan 7 incendios forestales: 3 activos, 1 estabilizado y otros 3 en revisión por parte de la Guardería de Medio Natural

 

·        Los medios de extinción se concentran en Cangas del Narcea con dos incendios forestales uno en Cobo y otro en Genestoso

 

La Morgal.-12/08/2025

Hora: 20.02

 

A estas horas se contabilizan en Asturias siete incendios forestales en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Coaña, Parres  y Quirós. La situación es la siguiente:

 

·        Allande (Lago) Incendio estabilizado. Permanecen movilizados efectivos de Bomberos del SEPA y dos empresas forestales

 

·        Cabrales (Camarmeña). Vigilado por la Guardería de Medio Natural

 

·        Cangas del Narcea (2)  Activos.

 

 (Cobo) 18 efectivos de Bomberos del SEPA, tres empresas forestales, 3 agentes de la guardería de  Medio Natural del Principado y dos helicópteros de extinción del SEPA junto al jefe de zona occidental.

 

(Genestoso) Siete efectivos de Bomberos del SEPA

 

*En el recinto ferial de La Himera se instalará el  Puesto de Mando Avanzado del SEPA. También se ha activado la Unidad de Drones del SEPA para la zona.

 

·        Coaña (Medal). En revisión por parte de la guardería

 

·        Parres Activo. (Pandiello) Movilizados 5 efectivos de Bomberos del SEPA, una empresa forestal y el jefe de zona oriental

 

·        Quirós  (Faedo) . En revisión por parte de la guardería.

 

 

 

 

 

 

 

Nota 4.- SE ELEVA A SITUACION 1 LA ACTIVACIÓN DEL INFOPA

 

·        La decisión se toma por un incendio declarado en Cangas del Narcea cerca de las localidades de Cobos y Villarinos de Limes

 

La Morgal. -12/08/2025

Hora: 18.31

 

Dado el incremento de incendios forestales registrado en las últimas horas, una decena, uno de ellos cerca de las poblaciones ubicadas entre Cobos y Villarinos de Limes, en Cangas del Narcea, declarado en torno a las cuatro de esta tarde, el Consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo ha declarado, a las 17.21 horas de hoy, el paso a SITUACIÓN 1 de emergencia del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

 

En este nivel se enmarcan emergencias derivadas por uno o varios incendios forestales que por su evolución puedan afectar levemente a población.

 

En estos momentos trabajan en las labores de extinción dos helicópteros de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado Asturias), más de una decena de efectivos de bomberos, dos empresas forestales y el Jefe de Zona. Además, se ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la movilización de recursos de apoyo dado que los asignados a esta comunidad estaban participando en las labores de extinción de los incendios declarados en Galicia y Castilla y León.

 

El INFOPA permanecía activado en fase de emergencia en SITUCIÓN 0 desde el pasado 4 de agosto dadas las condiciones meteorológicas y la simultaneidad de incendios forestales.

Nota 3.- EL INFOPA PASA A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 0

 

·      Controlado el incendio forestal declarado en Villayón

 

La Morgal. -05/08/2025

Hora: 18.44

 

El trabajo realizado desde la pasada jornada ha permitido declarar, a las 18.15 horas de esta tarde, como controlado, el incendio localizado en las inmediaciones de la localidad de La Zoreda, en Villayón. En la zona continúan trabajando efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) del parque de Valdés, dos empresas forestales y el jefe de zona occidental como director técnico de extinción. Está previsto que a lo largo de la noche permanezcan en el lugar, realizando labores de remate y vigilancia, un retén formado por un bombero y una cuadrilla forestal.

 

Respecto al resto de incendios continúan en revisión por parte, tanto del SEPA como de la Guardería de Medio Natural del Principado, otros tres incendios: el de San Cristóbal en Valdés, el Grandas en Grandas de Salime, y uno en Pola de Lena, en Lena.

 

Además, se trabaja en la extinción de una reproducción de un conato en el Fito concejo de Caravia, donde se ha movilizado una dotación de bomberos de Villaviciosa y en un incendio declarado, a media mañana, en Villaluz en Tineo, donde trabajan efectivos del parque tinetense.  

 

 

Nota 2.- EL INFOPA PASA A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 0

 

·        El intenso trabajo realizado permite declarar como ESTABILIZADO el incendio forestal de Villayón

 

La Morgal. -05/08/2025

Hora: 09.33

 

El intenso trabajo realizado en las últimas horas y a lo largo de toda la noche ha permitido declarar como estabilizado el incendio localizado en las inmediaciones de la localidad de La Zoreda, en Villayón.

 

Durante toda la noche han permanecido en la zona personal de Bomberos del Servicio de Emergencia de Principado de Asturias (SEPA) junto al jefe de zona noroccidental como Director Técnico Extinción y al frente del operativo en el que han participado efectivos de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Tineo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y personal de la guardería de Medio Natural del Principado. A primera hora se ha sumado al dispositivo dos empresas forestales.

 

El incendio se declaró a las 18.13 horas de ayer lunes y además de los efectivos terrestres, en las labores de extinción participaron cuatro medios aéreos, uno de los helicópteros multifunción de Bomberos de Asturias, los de la BRIF de Tineo y el helicóptero bombardero del MITECO destinado en Ibias para la campaña estival de incendios.

 

A estas horas se contabilizan otros tres incendios forestales en los concejos de Valdés, Cudillero y Grandas de Salime, todos pendientes de revisión por parte del personal la guardería del Principado.

 

Nota 1.- EL INFOPA PASA A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 0

La Morgal. -04/08/2025

Hora: 22.22

 

Dada las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas,  el índice de riesgo de incendio forestal, con riesgo alto y muy alto para toda la comunidad autónoma y la simultaneidad de seis incendios forestales, uno de ellos localizado en La Zoreda, Villayón, con una alta carga de fuego, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado a las 21.27 horas,  el paso a fase de emergencia en SITUACIÓN 0, del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).

 

Esta situación, la más baja de las cuatro que contempla el plan, viene provocada por la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al plan.

 

Cabe recordar que el INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la emergencia, desde el pasado 15 de julio. Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abril y entre el 15 de julio y el 15 de octubre.

 

 

112 Asturias
La Morgal s/n
33690
Lugo de Llanera
Principado de Asturias

Coordenadas
43.435200, -5.833000