Está viendo:

Introducción

La Protección Civil es un servicio público que tiene como fin único la protección y socorro de las personas y los bienes en situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública.

Se trata de un sistema que entre otras tareas tiene encomendada la del estudio de los riesgos a los que está sometida la población, así como las acciones de prevención e información que permitan un mayor nivel de protección al ciudadano.

Esta guía pretende recoger una serie de recomendaciones de autoprotección a la población con el fin de que los ciudadanos estén preparados para alcanzar por sí mismos su propia protección, y sepan las medidas que tienen que adoptar en cada caso, al margen de que otros servicios especializados acudan a neutralizar la emergencia y a socorrer a las personas y los bienes afectados.

Estas medidas tomadas en el momento oportuno ayudan a evitar o a mitigar las consecuencias de los desastres.

¿Qué hacer ante una situación de emergencia?

Ante una situación de riesgo o emergencia (accidentes, incendios, asistencia sanitaria urgente, rescates, agresiones, robos...) que no podamos resolver por nuestros propios medios se deberá de llamar al número único de teléfono de urgencias y emergencias 112.

Este número proporciona acceso directo a los servicios de bomberos, policías, sanitarios y de protección civil.

Es un teléfono gratuito, tanto desde un móvil como desde cabina, fijo, etc..

Se trata de un teléfono exclusivamente para urgencias y emergencias, en el que tendrá que facilitar con la mayor claridad posible, todos los datos que le pida el operador relativos a la emergencia y seguir sus instrucciones.

A pesar de que asistan medios especializados (bomberos, servicios de rescate, medios sanitarios, policías, guardia civil, protección civil, etc..) a resolver la emergencia y en ayuda de las personas afectadas, los ciudadanos debemos de seguir un comportamiento y tomar unas medidas de autoprotección que minimicen las consecuencias de la emergencia, tanto para nosotros como para el resto de la población afectada.
Recomendaciones generales:

Recuerde el número de teléfono 112; pegue un adhesivo en su teléfono.

Tenga siempre en casa una radio a pilas, una linterna a pilas y un botiquín equipado con material de primeros auxilios y con los medicamentos de uso frecuente .

Tenga localizados los documentos mas relevantes.

Sepa donde se encuentra el interruptor general de la corriente eléctrica y las llaves de paso del agua y el gas de su casa.
En caso de catástrofe:

Siga las consignas de las Autoridades.

En cualquier caso mantenga la calma, piense y luego actúe.

Deje las líneas de teléfono libres para los equipos de socorro. Utilice el teléfono solamente en caso de extrema necesidad.

No propague informaciones o rumores exagerados, incompletos o deformadas, que pueden confundir y alarmar a otros afectados y perjudicar la solución de la emergencia.
112 Asturias
La Morgal s/n
33690
Lugo de Llanera
Principado de Asturias