112 Asturias
Menú principal
Está viendo:

Protección Civil

Consejos

Accidentes en montaña

Consejos de Prevención y Autoprotección Consejos de Prevención y Autoprotección
La montaña es el medio donde se realizan muchas actividades de ocio y deportivas (senderismo, escalada, ascensiones, esquí, barranquismo, etc..), pero se debe tener en cuenta que debido al medio en que se desarrolla y al peligro de la propia actividad, presenta una serie de riesgos, que aun aplicando las medidas de prevención adecuadas pueden generar un accidente.
Medidas de prevención:
Accidentes en montaña Accidentes en montaña
Siempre que salgas a la montaña deja dicho donde vas. Nunca vayas solo.

Infórmate antes de salir de la predicción meteorológica y del riesgo de aludes.

El material y equipo a utilizar deberán estar siempre en perfectas condiciones de uso.

Guarda fuerzas para el regreso. Si es preciso hay que saber renunciar.

 

Utiliza mapas y libros. Si careces de experiencia acude a los guías de montaña.

Realiza cursos de primeros auxilios en montaña. Te enseñarán a prevenir y actuar en caso de accidente.

Cuida tu preparación física. El montañismo exige estar en buena forma.

En caso de que disminuya la visibilidad por niebla, no sigas caminando, permanece quieto en un lugar fijo y seguro hasta que desaparezca.

Medidas de autoprotección en caso de accidente:
Avisar lo antes posible a los medios de socorro (112). Si no tienes teléfono piensa en el refugio o pueblo mas cercano y la forma de llegar a el.

Si estas con un herido y es posible no lo dejes solo.

Al informar sobre el accidente es importante especificar con claridad:

Lugar exacto donde se encuentra la víctima y características del terreno, accesibilidad, condiciones meteorológicas en el lugar, estado del accidentado.