En el primero de los incendios el fuego calcinó entre 300-400 fardos de hierba, una edificación con una cuadra en la parte inferior y una tenada en la parte superior además de algunas vigas paredes aunque la estructura no resultó afectada. En el segundo las llamas tan sólo afectaron a un pequeño montón de hierba que quemaba dentro de otra cuadra.
Respecto al primero incendio, el Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 23.31 horas de ayer lunes. En la llamada indicaban que creían que estaba quemando un pajar o una caseta de aperos. Explicaba que lo estaba viendo desde la carretera y que la construcción se encontraba en un prado cerca de la variante. No creía que hubiese personas afectadas y señalaba que no había edificaciones cercanas.
La sala 112 del SEPA movilizó una dotación de bomberos con base en el parque de San Martín del Rey Aurelio que se trasladó al lugar con dos autobombas. Cuando llegaron el incidente confirman que no hay personas afectadas y que se trata de una cuadra con una tenada. Explican que les va a llevar tiempo porque hay mucha hierba almacenada dentro.
Cuando los bomberos se encontraban trabajando en este incendio, el 112 Asturias, recibe a las 23.56 horas de ayer lunes, otro aviso indicando que está quemando una cuadra, en el mismo pueblo, a la altura del número 21, al final de la localidad. En este caso, indican, hay viviendas cera aunque no hay nadie afectado.
En ese momento se moviliza una dotación de Bomberos del SEPA con base en el parque de La Morgal y se comunica el incidente a los efectivos del parque de San Martín del Rey Aurelio que estaban trabajando en la extinción del otro incendio localizado en el pueblo. Dado que había casas cercanas parte de la dotación se desplaza a este incidente a la espera del apoyo activado desde La Morgal. A las 00.33 horas los bomberos de San Martín comunican que los vecinos han apagado el fuego y que no hacen falta más efectivos. Tras comprobar que las llamas están totalmente extinguidas regresan al primer incendio.
Los bomberos estuvieron trabajando durante toda la noche en las labores de extinción de este fuego que se vio complicado por la gran cantidad de hierba almacenada en la instalación. Para dar por totalmente extinguido el incendio tuvieron que proceder a sacar al exterior todos los fardos y proceder a enfriarlos. A las 08.04 horas tras casi nueve horas de trabajo retiraron del incidente para regresar a base.
En ambos casos, el 112 comunicó lo sucedido a la Guardia Civil y, a título informativo al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).
La Morgal s/n
33690 Lugo de Llanera (Principado de Asturias)
Tfn:(+34) 985 77 33 88 / Fax:(+34) 985 77 33 90
Email: informacion_arroba_sepa.as